Capitulo 2: Contra la maltitud --> Praxis del cuerpo contra sistemas de violencia y exclusión
Se da inicio del texto dejando claro como nosotros a diferencia de otras religiones le rezamos a un Dios crucificado en cual refleja como desde el imperio romano y por medio de sus kapelicos someten y degradan una sociedad, llevando así violencia y degradación del cristo crucificado.
Posteriormente a través de Pilato y sus momentos se demuestra lógicas relacionales humanas en donde la violencia y la exclusión hacia Jesús es evidente, demostrando la violencia típica y sus diferentes justificaciones en el cual Pilato con el hecho de tener el poder pero además una inteligencia la cual simplemente se lava las manos ante la muerte de Cristo siendo los judíos juzgados y siendo culpables por la muerte de este reflejada en tres actos en donde se explicaran brevemente.
Pilato es buscado por los judíos debido que él representa el poder, pero lo que quiere Pilato es que los mismos judíos acusen y declaren la muerte de Jesús y que no sea el, dejando los judíos en un arma de doble filo porque si ellos llegan a juzgar a Dios ante la ley quedarían como rebeldes ante la sociedad. Todo esto con el fin de que los judíos le hagan saber a Pilato que el los domina y es el poder en donde todo tiene que pasar por él y por las decisiones que él quiera tomar.
Al Jesús condenarse rey, Pilato ejerce una respuesta amenazadora ante esto debido a el poder que él tiene excusándolo ahora si para la muerte o condenamiento de Cristo, así como dice la lectura sencillamente el hombre de poder elimina o controla su competencia y al ver que para los judíos Jesús era el rey de ellos era el momento perfecto para eliminar y controlar ese otro poder amanzánate. El miedo de Pilato que se le quite el poder es evidente en el tercer momento en donde se le es presionado por los judíos de crucificar a Jesús, además al aceptar que debe morir Jesús por ser hijo de Dios hizo ver aún mas amanzánate y poderosos al hombre crucificado, por ende en el miedo inmenso que tenía Pilato en ese momento viéndose débil y competido por otro poder, siendo no Pilato el único poder omnipotente, condena así a Jesús y obligando a los judíos a proclamar lealtad al Cesar. Queda en evidencia, en el relato, la forma de funcionar del poder, de todo poder. Esto es lo que se muestra y desnuda. El ejercicio del poder (político, económico, empresarial) es ante todo una forma de reconocimiento relacional que actúa sobre la base del sometimiento y del chantaje. El hombre del poder es, ante todo, prudente, y busca que sean sus subordinados quienes acepten tales formas de relación auto validándolas y asumiéndolas, de manera que él aparezca como víctima de las circunstancias.
Posteriormente se habla sobre el reino de dios e un lenguaje relacionado a la lógica organizacional actual por medio de sus grandes metáforas en la forma en cómo actúan las distintas sociedades, apartándose de la competitividad rivalidad y exclusión valiendo así el amor la solidaridad y la misericordia.
En el actual sistema social del mercado está conllevando a una sociedad en donde las lógicas del poder han cambiado, donde el dinero significa poder y donde realmente los kapelikos es decir las ciudad de comerciantes han predominado, reflejando la competencia la rivalidad de las personas, en donde tales logicas pueden conllevar a una experimentación de la violencia. El mercado se presenta como parte central de la configuración sistémica actual y global, desempeñando un papel articulador respecto de la propiedad privada y el trabajo asalariado. En el mercado, quienes disponen de dinero expresan sus necesidades y sus gustos demandando unos productos u otros. Los propietarios de los medios de producción llevan los productos de sus empresas al mercado, tratando de obtener de ellos la máxima ganancia posible.
Así mismo se plantea la resurrección como lo central del kerigma en tanto en que este hecho se motiva la fe, la esperanza y la paz. Nombrando la resurrección en primera instancia como un acontecimiento el cual genera un cambio en los discípulos y seguidores haciendo un efecto de la vida no violenta y hacia una vida de paz y amor, haciendo entender que es una sociedad violenta y así mismo como consecuencia desarrollando una vida en la que la violencia no predomine y de allí salen los famosos evangelios y nuevos testamentos.